Hace aproximadamente una semana me creé una cuenta en Mastodon. Es poco tiempo, pero ya las primeras impresiones fueron bastante buenas.
Seguir leyendo
En mi vida he tenido solamente 4 smartphones. Aunque solamente cuento 3, porque el primero era un celular chino, con android 2 que se murió al poco de comprarlo y no era muy smart que digamos pero aprendí la lección.
Seguir leyendo
Cuando me mudé a donde resido actualmente lo hice sin televisor. Ni siquiera contraté un servicio de tv por cable, solo internet. En su momento consideré que con la PC era suficiente. Dado que por entonces acababa de comprar esa máquina junto a un monitor de 24 pulgadas y para esa época casi no veía nada por televisión. Todo era DVD, descargas y mucho torrent. El que no me interesen los deportes, ni los programas de variedades o los realitys ayudó mucho a dejarla atrás.
Seguir leyendo
Goodreads es sitio para lectores. Como una “red social” que debería usar todo amante de la lectura, dado que la misma gira en torno a los libros.
Seguir leyendo
Durante años, al pensar en blogs siempre me venía wordpress o blogger a la mente en primer lugar. Otras opciones menos conocidas como Jekyll venian despues. Y, aunque este último siempre me interesó porque es un blog estático sin base de datos en donde cada post es un archivo de texto en markdown tenía el punto negativo de estar armado en Ruby con lo cual es medio complicado de usar si no lo alojás en un servidor propio. Debido a esto, siempre lo tuvo cajoneado algo interesante y nada más.
Seguir leyendo
Dicen que escribir es un buen ejercicio para uno mismo. Plasmar pensamientos en el papel nos obliga a darle forma, a repensarlos e incluso a re-descubrirlos. Muchas veces, también nos permite descargar la mente, bajando al texto aquello que nos da vueltas entre los pensamientos. Y así, separar la paja del trigo. Lo bueno, del descarte.
Seguir leyendo